CLUB ATLETICO TALLERES (Barrio Jardín, Córdoba, Argentina)


"Albiazul", "Tallarín", "Taiere'", "La T", "Matador"... Llámenle como más les guste. De quién hablamos? De quién más sino del Club Atlético Talleres, de la Provincia de Córdoba, más precisamente de Barrio Jardín, donde se halla La Boutique de Barrio Jardín, la casa del club. Fue fundado allá por 1913 a los 12 días del mes de Octubre y hoy, con mas de un centenario de vida, cuenta con una rica historia, ya que posee en su haber la Copa Conmebol de 1999. Fue el equipo que más partidos ha jugado en Primera División, el que más puntos ha sumado, el que más copas ha disputado, siendo estas la Copa Conmebol, Mercosur y Libertadores, entre otras tantas hazañas futbolísticas. Hoy día su presente no es el más fructífero ya que se encuentran jugando el Torneo Federal A en busca de un lugar en la Primera B Nacional. Sin más preámbulos, vamos a ver su camiseta de entrenamiento:


Totalmente azul marino y sin recortes a destacar es la camiseta que nos entrega la brasilera PENALTY, que deja el blanco para sus logos, las tiras de las mangas y para el cuello que es lo único que lleva un trabajo elaborado. 

El escudo Albiazul se aloja en el centro del pecho. Es el clásico del club sin estrellas. Como variante a destacar es que las iniciales del club son azules en una caja blanca, no como el escudo utilizado ahora que deja el blanco solo para los bastones y las iniciales.

Como dije antes, los logos de la marca se hacen presentes en blanco. Uno adelante de forma horizontal y otro en la espalda de forma vertical. Ambos en el centro de la prenda.

El cuello es lo que más atención ha recibido en lo que a confección respecta. Totalmente blanco, un escote tipo V que es interrumpido al final por un "half" triangular. A sus laterales se desprenden 2 picos también inmaculados, combinándose con el cuello y haciéndolo agresivo y con mucha personalidad.

La mangas llevan tiras bordadas en blanco con el branding en azul. Un estilo algo ochentoso que queda muy bien.

Gran detalle en lo alto de la espalda, bajo el cuello. Se imprime el nombre del club en una letra un tanto "robótica" como quien dice...

Terminando con este post podemos decir que es una muy linda pilcha de entrenamiento, clásica pero innovadora en sus detalles.


Nota: 10/10


Para saber más






En 2011 diseñé estas camisetas para el club en el otro blog, mirá:












Comentarios